El pasado 24 de Mayo , celebramos a parte del cumpleaños de "Cristobal", el clinic de Michael Lauren. Michael es uno de los mejores y más reconocidos profesores de batería en todo el mundo, y un excelentísimo profesional de éste instrumento, con decenas de grabaciones discográficas por todos los continentes, acompañando a artistas de la talla de Chuck Berry, o Paul Anka, entre otras grandes leyendas. |
Es autor además de varios libros, entre los que destacan , en la editorial HAL LEONARD y MODERN DRUMMER "La Enciclopedia del Doble Bombo", coautor junto con Bobby Rondinelli, batería de Rainbow, Quiet Riot o Black Sabbath, "Rudiments and Variations for Drummers", "Welcome to odd times", o series de libros como "Understanding Rhythm" perteneciente a la editorial D.C., ya que es profesor con más de 25 años de experincia, en la reconocida escuela Drummers Collective of New York, escuela especializada exclusivamente en baterías, donde se graduó nuestro profesor Dani Ortín. |
Michael fue profesor de Dani, el tiempo en el que estudió allí, manteniendo desde entonces una excelente y continuada comunicación. Dani siempre hablaba que era una pena que los alumnos del Jam, no conocieran de cerca los conocimientos de Michael, uno de los más grandes y mejores profesores que a conocido. Así que..., si no podéis ir a New York, por que no tenéis todavía nivel, o dinero, os lo traemos a la Escuela Jam Session. ¡ ¡ ¡ NO OS QUEJARÉIS...! ! ! |
Aprovechando que Michael os mostraría un Clinic a los alumnos, pensamos también en unas master-class privadas para profesores. La visita de Michael en el Jam se prolongó una semana, en la cual pudimos disfrutar de su experiencia como profesor a nivel privado, que más tarde repercutirán esos conocimientos en vosotros. Michael quedó muy sorprendido de los libros de batería escritos por nuestros profesores, y acordó colaborar con ellos en el futuro, tanto a nivel técnico ,como de re-edición. |
Michael tiene un exquisito conocimiento de la lectura, así como de los
rudimentos. No es solo un batería con muchísimo talento, es además un
excelente pedagogo y un estudioso del concepto rítmico. Su clase privada
recorrió las diferentes baterías de la escuela, desde las acústicas a las
electrónicas, señalando las ventajas y desventajas de cada una, y que
aspectos los alumnos, deben de aprender a controlar en cada una de ellas.
La grabación en estudio de la batería, merece una clase aparte.
|
Sentimos que algunas fotos del clinic, no hayan salido con toda la luz, pero sirven para acordarnos de algunas cosas que explicó. En el clinic utilizó 2 baterías, una completa atrás, y un bombo y caja más adelantada para discutir aspectos básicos. Hay que señalar que su concepto de colocación de batería es muy inusual. Utiliza doble bombo como los grandes rockeros, y una timbala como los grandes jazzistas. |
Pudimos observar su dominio tanto de baquetas como de escobillas, y un importante concepto de trabajo de groove. Nos demostró como suena la música tocando justo encima del metrónomo, y como saber atrasar o adelantar su forma de tocar, sin salirse del tempo del metrónomo. ¡ ¡ ¡ UF..., MUCHAS HORAS DE ESTUDIO ... ! ! ! |
En el clinic participaron tocando diversos alumnos, y a algunos les hizo tocar diferentes claves con las palmas. |
Durante su estancia, minutos antes del clinic, en las oficinas del piso superior del Jam Session , se organizó una pequeña rueda de prensa con profesionales invitados, con la grabación de una entrevista a Michael Lauren, para su publicación en la revista Batería Total, que saldrá en breve. Los profesionales invitados, además de amigos y colaboradores del Jam Session, fueron, Salvador Niebla, Pablo Posa, Dani Ortín, Juanjo Insausti, Luis Blanco y Cristobal García. |
Michael respondió a todas las preguntas,
grabando una cinta de 90 minutos, por las dos caras. Pedimos paciencia a
nuestro traductor, que sabemos que tiene un trabajo duro.
|