SECCIÖN HISTÓRICA
(Estuvieron todos los que están, pero no están todos los que estuvieron. )
ÁREA DE PIANO |
ÁREA DE GUITARRA |
ÁREA DE VOZ |
ÁREA DE SAXO Y CLARINETE |
ÁREA DE BATERÍA |
ÁREA DE ARMÓNICA |
ÁREA DE PERCUSIÓN |
ÁREA DE BAJO |
ÁREA DE TROMPETA |
ÁREA INFANTIL |
ÁREA DE F. TRAVESERA |
ÁREA DE VIOLÍN |
ÁREA DE TROMBON |   |   |
nicia sus estudios de guitarra a los 9 años de edad de forma autodidacta. A los 13 años comienza a presentarse a diversos concursos de guitarra en Barcelona donde se clasifica como 2º en Vértigo Rock , y como 1º en Empire-Rock organizado por Ricomá-fills..., y como 2º un año y como 1º el siguiente en Hablamos de Guitarra.Posteriormente cursa sus diferentes estudios en escuelas como Aula de Jazz y música moderna del Conservatori del Liceu, Taller de Músics, y a nivel particular con profesores como Joan Marcet, Jordi Bonell y Chicuelo. A asistido a Master-Class impartidas por Scott Henderson, y otros.Actualmente forma parte de Trafic , The Hot Swing Machine, y lidera junto a Pablo Posa y Jordi Fiol la banda de Fusión Radioactive.Completa su actividad musical como músico de estudio y ha colaborado con Los Mejores, Clandestinos, y otros artistas.
Se inicia de forma totalmente autodidacta y más tarde amplía estudios en el Aula, aunque decide perfeccionarse en la Escuela de Música de Badalona cursando guitarra, combo, arreglos, solfeo y teoria, donde finaliza sus estudios.Su gran experiencia musical ha sido desarrollada en mas de una treintena de grupos de los más diversos estilos : Blues, Funky, Latin, jazz, flamenco, Rock, Reegae, etc...Actualmente forma parte de los grupos Nino Galissa ( Afro-Reeage ), Sultans of Swing ( Cover de Dire Straits ) Tio Pepe ( Flamenco Fusión ) Miguel Talavera-Javi Mur ( Blues-Country-jazz ) y Midnight Train ( Blues ).
A los 11 años comienza a estudiar guitarra clásica , recibiendo clases particulares . 2 años más tarde comienza con la guitarra eléctrica de forma autodidacta desarrollando su instinto musical, y estudiando solfeo, armonía, composición , etc... .En el año 85 forma una banda en la cual realiza composiciones y producciones propias, desarrollando además estudios técnicos basados en otros guitarristas ( Steve Vai, Satriani, S. Morse, S. Henderson, Albert Lee, Marc Knophler, Eric Jhonson, etc...) que se publican en revistas especializadas para guitarristas. Trabaja para otros grupos del panorama musical español, realizando arreglos para diversas ediciones discográficas y graba cuñas de publicidad para medios de comunicación. Amplía sus estudios como técnico de sonido.(titulado en Tecnologías del Espectáculo ) y realiza montajes en conciertos de: Bruce Springsteen´s , Pink Floyd , Michael Jackson, Freak Power ,etc. al mismo tiempo que continua sus estudios de guitarra en diferentes escuelas y con diversos profesores.Se perfecciona en las bases teóricas y prácticas del instrumento así como en la fabricación, montaje, y ajustes de precisión a modo de Luthier . Actualmente compagina su labor de enseñanza con la de realizar clínics como demostrador y Endorse de marcas de guitarras para las casas Hammer, Ovation y Takamine. Finalmente se introduce en el estudio en profundidad del mundo del flamenco encargándose del departamento de ésta especialidad junto a nuestro otro profesor Javi Mur.
Cursó hasta grado medio de música clásica en la especialidad de guitarra en el Conservatorio del Liceo, y tras interesarse por las tendencias más modernas de la guitarra, prosiguió sus estudios en el Aula de Jazz y con clases particulares con Albert Cubero durante varios años, completando su formación musical en Jam Session , donde está finalizando estudios e imparte clases de guitarra iniciación.También estudió varios cursos de sonorización, grabación y masterización . Trabajó como organizador de conciertos, actividades y talleres en asociaciones musicales como La Clau y Zero dB.Actualmente continua como organizador de conciertos en nuestra sala .
Se inicia en el estudio de la guitarra siendo niño , recibiendo clases de su padre. Más tarde prosiguió durante varios años junto a Jordi Bonell . Paralelamente cursó estudios de Solfeo, Armonía, Combo, Arreglos con Luís Vidal, Luís Vergés, Iñari Salvador, Ze Eduardo, Sean Levit, Jordi Gaspar en el Taller , donde más tarde entró a formar parte del profesorado de dicha escuela. Su contacto con Jam Session nace a raiz de su interés por el aprendizaje y decide seguir estudiando clases particulares con nuestro profesor Miguel Pino , y donde poco tiempo después entra a formar parte del departamento de Guitarra Jazz de Jam Session. A nivel artístico trabaja como músico de estudio y sessión , en infinidad de formaciones de jazz, fussion, funky, etc..
Reconocido guitarrista y productor formado musicalmente en Vitoria, en los principales conservatorios y escuelas de música moderna, y realizado masters y cursos con Pat Metheny o Joe Pass entre otros muchos. Ha estudiado también varios cursos de pedagogía musical en Bilbao y es autor además del reconocido libro didáctico " Escalas para Guitarra " editado por Music-Distribucion-Warner ref.ML.2012. Barcelona 1999. Arturo es también una figura habitual como colaborador en los festivales de Jazz de Vitoria y productor de infinidad de discos y producciones audiovisuales, además de compositor de bandas sonoras para largometrajes de ámbito internacional. A nivel artístico su nombre puede encontrarse como guitarrista y productor entre más de 20 discos de grupos que todos conocemos. En la actualidad lidera su propio proyecto de jazz " Los Paseadores " al mismo tiempo que colabora con Jam Session en nuestro cuadro pedagógico.
Título de grado Superior en música moderna y jazz por el Incanop, y grado medio Solfeo y guitarra clásica en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Sergio es otra de las figuras más destacadas con las 6 cuerdas en nuestra ciudad. Para muchos es conocido por su banda "The hendrix Trace" ( tributo a Jimi Hendrix ) con la que giró por infinidad de festivales, aunque su trayectoria discográfica tanto en solitario como acompañando a otros artistas, es larga y salpicada de diferentes agrupaciones, cuyos inicios se remontan a 1989 donde su forma de tocar destacó para la muestra de Jazz europeo Easy Living. Sergio es uno de los pocos guitarristas que, académicamente jazzísticos, han sabido mantenerse en una linea dentro del Rock, lo cual le ha permitido desarrollar un estilo muy personal. Paralelamente a su formación y extensa labor como guitarrista, no puede negarse una amplia experiencia didáctica durante más de 15 años dedicado a la pedagogía en diferentes escuelas. En en el curso 07-08 ingresa como profesor en Jam Session
Visita su página en links relacionados
Cursó sus estudios de voz, combo y coral durante varios años en el Aula de Jazz y en el Taller de Músics. Clases particulares con Anna Subirana y con el Areglista Jordi Cantós con quien estudia también solfeo y armonía . A nivel artístico ha grabado diversos discos y ha participado en infinidad de Festivales por España entre los que destacan el Festival de Jazz de Sevilla, el de Córdoba, y el de Cerdanyola junto a sus bandas Chicago Blues Tributo y La Nau Blues Band. Es ganadora del 2 Concurso de Blues de la Jazz Cava de Terrassa colaborando entre otros con Bob Margolin ( Muddy Waters ).
La primera grabacion como cantante de la que se tiene constancia data de 1976 con tan solo 6 años, aunque no es hasta principios de los 80 cuando graba sus propios temas. En 1989 gana el Festival Eurorock 89 al mejor cantante junto a su grupo Ultimatum Rock, y que lo llevo de gira como representante español del rock en Europa.Trini-Rock 1988,1989,1990 y 1991, Cirera-Rock 1995,...)Conservatorio de Liceo y por el Icanop ( Institut Catalá de Noves Profesions ), desarrollando su faceta pedagógica posteriormente en diferentes escuelas de música moderna.Jam Session " Escola de Músics ", con la de cantante en su formación Luis Blanco Soul Band y la del grupo Perfect Strangers ( The Original Deep Purple Tribute Band In Europe ), con los que ha grabado diversos discos, realizando constantes giras por diferentes paises Europeos y que la prensa a bautizado como el mejor grupo de tributo a Deep Purple en todo el mundo. En éstos momentos está trabajando en un libro didáctico sobre el canto y la técnica vocal en el que están colaborando prestigiosos cantantes en la historia del rock.
Impulsado por su padre (que había sido cantante de orquesta y contrabajista en los años 50) se inicia en el estudio del solfeo clásico con solo 5 años, aprobando a los 7 años 1º de solfeo en el conservatorio del Bruch, momento en el cual, desmotivado por la rigidez académica del mundo clásico, abandona dicha formación. Pero ya en la adolescencia el gusanillo musical vuelve a hacer aparición y se inicia junto a su hermano en la formación de diversos grupos de rock. Años después, junto al ex-guitarrista de Zeus, Giovanni, crea el grupo de Hard-Rock "Mercado Negro" con el que actúan, recibiendo una buena acogida en el festival "Rocknellá" de 1991. En una de estas actuaciones traba el primer contacto con Luis Blanco.
En 1993 acepta la oferta de la orquesta semiprofesional "Amalgama", con lo que extiende a los más diversos estilos su vocación musical. En 1994 crea con diversos músicos el grupo de baile "Tucán" actuando con dicha formación hasta 1995 y parte del 96, año en el cual es requerido por la orquesta del saxofonista Juan Mena "Gran Palace". Con dicha orquesta actúa durante 15 meses en la sala de fiestas Tango, tiempo durante el cual también colabora en la grabación de dos de los discos de su director y reputado saxofonista Juan Mena.
Es en esta época, inmerso profesionalmente en el mundillo musical de Barcelona, cuando decide adquirir los conocimientos teóricos que coronen los ya largos años de experiencia: se pone en contacto con Luis Blanco y estudia canto bajo su tutela durante 4 años. Alentado por el buen hacer de Luis y siguiendo los consejos de este, complementa sus estudios de canto con tres años de solfeo y armonía moderna en la escuela "Jam Session".
Durante estos años de estudio, la vida profesional lo lleva a aceptar la oferta de la Orquesta "Tramontana" con la que trabaja a lo largo de tres años por toda la península. Transcurrido este tiempo entra en las filas de la Orquesta "Caravana" bajo la dirección musical del insigne pianista Toni Olaf Sabater, formación en la que permanece compaginando su faceta pedagógica en Jam Session. Además, junto al reputado guitarrista Toni Baena ( Burning spirit ), preparan la inminente grabación de un disco de Rock progresivo
Grado medio de Flauta Travesera en el conservatorio superior de Música del Liceu. A nivel moderno estudió canto, armonia y combo, durante varios años en Barcelona. Cursó Pedagogía Musical con Javier Duque. Clases Magistrales con la cantante Sheila Jordan, y de Flauta con Jaime Martín y Frank Theuns. A nivel artístico a participado en diferentes festivales como :
Festival de Jazz de Ciutat Vella (Barcelona, 1995),
S.O.S. Racisme (Barcelona, 1998),
Festival de Tardor de Sant Andreu de la Barca (1999),
Festival Ribermúsica (Barcelona, 2000)
Festival de Tardor dePremià de Mar (octubre 2003).
También en clubs y salas:
Jamboree, La Boîte, Nova Jazz Cava de Terrassa, Griffin de Sabadell, Harlem Jazz Club, etc.,
Colaboraciones con:
Albert Bover, Horacio Fumero, Raynald Colom, Joan Diaz, Tom Warburton, etc.
Actualmente lidera su propio quarteto y forma parte del grup Deallà, con edición discográfica.
Licenciado en " Film Scoring " ( Composición para cine ) en la especialización de " Conducting " ( Dirección de Orquesta para Bandas Sonoras ) en la Universidad de Berklee College of Music de Boston, EEUU., donde además trabajó como coordinador del laboratorio de ordenadores de dicha escuela. Jordi Bello es además graduado en la especialidad de Canto y Saxo Alto, solfeo y armonia de música moderna, así como de violín, solfeo, armonía y canto coral de música clásica. Una amplia formación que combina el área de música moderna con el clásico. Trabaja componiendo música para conocidos programas de televisión como " Redes " o " Documentos T.V. ", y realiza arreglos para diferentes orquestas así como para grupos de Rock y Pop, labor que compagina con la de interprete, cantante y saxofonista de numerosas bandas que lidera. A nivel pedagógico es conocido por los cursos de verano sobre Técnicas Vocales de improvisación en música moderna y Jazz, en numerosos conservatorios y universidades de música internacionales
Cursó sus estudios de grado elemental de piano en el conservatorio de Logroño, heredando una arraigada tradición musical familiar y trasladándose a Barcelona para proseguir sus estudios, diplomándose en el Conservatorio Superior del Liceo. Finalmente se licenció con el título superior de Solfeo, Historia de la música, Transposición y Acompañamiento en el Conservatorio Municipal de Barcelona.Amplió sus estudios de Improvisación y Jazz en el Aula de Jazz del Conservatorio del Liceo y en el Taller de Músics. A nivel particular ha estudiado con Francesc Burrull y Joan Monné.Ha realizado varios cursos de especialización pedagógica y de Interpretación Pianística con Ludovica Mosca, Ilze Graubín.A nivel artístico ha trabajado como pianista en el Instituto Superior del Teatro, y en restaurantes, hoteles y Cruzeros de lujo como, Juan Carles I, Princesa Sofía, Real Club Ecuestre, interpretando entre otras personalidades destacadas para las infanatas Elena y Cristina, Joan Maragall, etc...Ha acompañado con el piano trabajando en shows para Televisión junto a Arévalo, Eugenio, Pepe Da Rosa, etc... y actualmente es compositora de La Obra de Teatro Musical " Los Tópicos " .
Cursó sus estudios de grado elemental y medio en la academia de María Canals, ARS NOVA, diplomándose en piano. Prosiguió sus estudios superiores en el Conservatorio de Música de Badalona, asistiendo a clases de reconocidos músicos como Philippe Vallet, Albert Llanas, Alejandro Civilotti y Miquel Hurtado, haciendo hincapié en la música de cámara y la harmonía. Paralelamente profundizó sus conocimientos musicales estudiando Música moderna y Jazz en el Liceo, comenzando con piano y prosiguiendo más tarde con canto, con los profesores Enric Alberich, Omar Lahoz e Irina Marzo entre otros. Ha asistido a varios cursos de música y cine. En ellos ha recibido clases de Pepe Nieto, Ángel Illarramendi y Carles Cases, activos compositores en el campo del Cine español. En esa misma línea, compuso la música para el cortometraje "El Nostre Monstre" de alumnos licenciados en l' ESCAC. A nivel interpretativo ha participado en conciertos en algunos locales, con formaciones de distinto estilo, tanto en el campo clásico como moderno.Actualmente participa como pianista y corista en un grupo de Música funk & soul.Asimismo, imparte clases de piano, solfeo y teoría musical en nuestra escuela Jam Session.
Empieza sus estudios musicales en el año 1982 en el Conservatorio Municipal de Músicas de Sabadell, hasta 1990.De 1990 a 1993 estudia música moderna con Luis Pardellans (Jazz, Salsa y armonía moderna) ;y en 1993 continua estudios con Francesc Capella, hasta el día de hoy.En 1987 actúa con diversos grupos de su ciudad, Sabadell, como Familia Picarol, Orquesta Matinada, Orquesta Dekaros.El 1991 bajo la dirección de Luis Pardellans acompaña a artistas de la talla de Marc Llunas, Eliseo del Toro, Moncho , actuando en la Expo de Sevilla, Madrid y Valencia.En 1994 trabaja con el grupo country The Rural Company, participando en el Mercat de la Música viva de Vic y en varios programas de televisión, entre otras cosas.En 1995 pasa a formar parte del grupo de Pamplona Los Clan, con los que recorre la península.En 1996 vuelve a las ordenes de Luis Pardellans, actuando en el Sutton de Barcelona.En 1998 se embarca en un crucero de lujo siguiendo la ruta Noruega, Repúblicas Bálticas, Dinamarca, Rusia, Alemania, Francia y España.En el 1999 se embarca en un nuevo crucero por el Mediterráneo.Actualmente imparte clases de piano, solfeo, teoría musical y combo en nuestra escuela Jam Session.
Licenciado en Musicología por la Universidad de Oviedo, y profesor de piano por el Conservatorio Superior del Liceu, decide ampliar sus estudios de técnica y perfeccionamiento con Jordi Vilaprinyó, interpretación pianística con Roberto Bravo, piano jazz con Francesc Burrull y master class de Jazz Latino con Michel Camilo, entre otros muchos. Es actualmente A&R de la editorial Teddy Sound, responsable para la selección de músicas para artistas nacionales e internacionales. Como músico de estudio trabaja para compañias como Attic Sound Productions, con discos publicados por Max Music, Tempo Music, Vale Music, Metropol Records, Filmax Music, etc..., A nivel artístico a grabado y acompañado a infinidad de artistas y orquestas, y desempeña también un importante trabajo como informático musical.
Grado Superior de Piano en el Conservatorio de Santa Cecilia , Roma, y Grado Superior de Mùsica Moderna y Jazz en la Universita della Musica Di Roma en la especialidad de piano, armonia moderna, arreglos, composición y acompañamiento para solistas. A nivel artístico, destaca su trabajo en los Estudios de Grabaciòn Blue Note, grabando para diversos artistas, y trabajando en diferentes musicales, donde comparte escenario con Jean Antony Ray, conocido por su papel en la serie de televisiòn FAMA, como Le Roy Johnson. En octubre del 2000 se traslada a España, donde compone música para cine y teatro.
Tras una sólida formación académica, se licencia obteniendo el título superior de música en la especialidad de piano, habiendo cursado estudios avanzados de Piano Jazz junto al maestro Francesc Burrull. Pero decide seguir investigando más allá de las fronteras académicas oficiales, y una vez terminadas éstas, entra de lleno en el mundo del repertorio solista y del lied, así como en el de la especialidad de acompañamiento para artistas, ampliando clases junto a Angel Soler ( pianista de Josep Carreras , Anna Ricci o Victoria de los Angeles). Su experiencia profesional es rica y diversa, pues ha sido profesor de piano en el conservatorio del Liceo, así como repertorista del aula de canto en el mismo centro y en otros, e incluso, profesor de música e la E.S.O. en escuelas de primaria y secundaria. Sus altos conocimintos musicales, le han llevado a ser asesor musical de la editorial de libros Boileau ( muchos de los libros oficiales que se venden públicamente en las tiendas, y que consultamos en Jam Session en la biblioteca, están revisados por él ) , ocupación que combina en la actualidad con la de profesor de piano en nuestra escuela de música Jam Session.
Nacido en Pamplona, cursó estudios de batería y percusión latina con Joaquin López. En el 92 ingresó en el Aula de Música donde estudió solfeo y harmonía, y recibió clases de batería de Quim Solé y Ricardo Hochberger. También ha tomado clases particulares con Jordi Rossi y Peer Wyboris, y master-clases con Dave Weckl, Jimmy Cobb, Angel Celada y Salvador Niebla entre otros.Ha tocado en formaciones como Armando y el Expreso de Bohemia, Perfect Strangers, Luis Blanco Soul Band, y La Banda de Luis Lledó entre otros. También ha colaborado con el compositor Sergio Moure con el que ha grabado el Cd "De un tiempo a esta parte" y con el que ha actuado en el programa de TV Galicia Luar. En el 95 tocó en el musical "Drácula" formando parte de la Orquesta del Conservatori del Liceu. También ha tocado en diferentes orquestas de baile de Navarra y Barcelona.Actualmente forma parte del trío Synchronicity (covers de "The Police"), y del grupo Jazz-tà (acid-jazz). Ha impartido clases de batería en el Aula de Música del Conservatori del Liceu y en la escuela Musicart de Barcelona, y actualmente es profesor de la escuela de música Jam Session.
Dani Ortín. Barcelona 7 de septiembre de 1971.
El poder llegar a ser baterista profesional ha sido para Dani Ortín una apuesta personal de vida ya que nada indicaba en su entorno más cercano que el tocar la batería fuera su destino más natural. Con una mezcla de ilusión, pasión por la música, constancia y sentido del humor se inicia musicalmente de forma particular de la mano varios profesores que en aquel momento trabajan en el área de Barcelona, entre los que destacan Salvador Suau y Juanjo Insausti. Entre el periodo de 1993 y 1996 forma parte de varias bandas locales realizando numerosas actuaciones por el territorio catalán. Destaca la formación Canvi de Segle un grupo de improvisación musical con bases de rock-fusión con el que grabará el CD." L'Espai, El Silenci i El Vent" (Liquid Records). Entre los años 1997-2000 trabaja en diferentes bandas de Covers de historicos del rock como son las formaciones The Bon Scott Band (AC/DC) y Perfect Strangers (Deep Purple) con estos últimos realiza numerosas giras por paises europeos (Austria, Alemania, Italia, Francia) que quedarán reflejadas en dos CDs en directo "Purple Party" (NB-Productions) y "Volumen.10" (NB-Productions). Tras una preparación de un año y medio con el prestigioso baterista Salvador Niebla en el año 2000 viaja a Nueva York para estudiar en el "Drummers Collective" obteniendo el "Ten Week Certificate" y estudiando entre otros con Michael Lauren, Kim Plainfield, Memo Acevedo, Frank Katz. Es en este año también cuando comienza como profesor de forma profesional en la escuela de música moderna Jam Session de Barcelona utilizando un método realizado por Juanjo Insausti y en el que ha colaborado activamente en su realización el propio Dani Ortín. En los años que siguen además de seguir con los compromisos adquiridos durante años anteriores realiza la gira de presentación del disco "Els Temps Encara Estàn Canviant" de la formación Grup de Folk y la gira presentación del disco "Cor de Crom" de Falstebo Marí. Entre los años 2003 y 2004 participa en las grabaciones de "Els Temps Encara Estàn Canviant 2" ( DiscMedi) del Grup de Folk y del disco "La Mujer Invisible" de la banda de funk-rock Free To Dream además de trabajar con las formaciones Tràfic y The Hot Swing Machine. En el año 2005 entra a formar parte del grupo La Cabra Mecánica participando en la grabación del disco "Hotel Lichis" (Dro) y en la gira por todo el pais. En la actualidad combina el trabajo con esta formación, realizando trabajos de estudio, programas de televisión y giras.
Para el año 2007 y un futuro próximo, podemos ver a Dani Ortín en el próximo trabajo discográfico de La Cabra Mecánica , disco y gira de celebración del 10º aniversario de la banda, nuevo disco del Grup de Folk, y en los nuevos discos de dos nuevas voces dentro del panorama de música de autor, Victor Naranjo e Ismael Colomer. Además está preparando una serie de clases de Análisis de Estilo en diferentes escuelas sobre Stewart Copeland baterista de The Police, aprovechando su trabajo en la formación Synchronicity grupo tributo a la banda inglesa. Además se editará un DVD con una actuación en directo de esta banda tributo. En esta nueva etapa también forma parte del proyecto en paralelo de Lichis, cantante de La Cabra Mecánica, llamado TroubleMakers en el que se versionan de manera muy personal grandes clásicos del blues haciendo especial énfasis en la figura de Willie Dixon.
Tras sus estudios en España, examinandose en solfeo en el conservatorio superior de música de Barcelona, y haber estudiado batería, combo, armonía moderna
y percusión clásica, con los mejores pedagogos y músicos de nuestra escena, decide continuar sus estudios en Nueva York. Es aquí donde donde conoce a
nuestro otro profesor de batería Dani Ortín, y donde finaliza sus estudios, especializándose en la música negra. Especialización que ahora imparte en
nuestro centro. A nivel artístico debuta en el mundo del Jazz en 1994 en La Cova del Drac, y ha formado parte de los grupos Bloomdido Quintet, Raynald
Colom Quartet, Raül Reverter Quartet, Casual Jazz Trio, Monda & Rhythm Makers, Marcelino Galán Trio, Stoc de Bop y ha realizado varias colaboraciones
como músico free-lance.
Ha actuado en varios sitios de los que destacamos el 28º Festival de Jazz de Barcelona, Festival de Jazz de Ciutat Vella, Festival de Jazz de Ibiza,
Getxo, Montevideo , Buenos Aires , etc. Ha tocado con Albert Bover ,Chris Higgins, Mario Rossy, Bill McHenry, Ben Waltzer,S heila Jordan, Steve Kuhn,
Antoine Roney, Javier Colina, Jason Lindner, Avram Fefer, Jessie Davis, Antonio Hart,Carlos Mkinney y un largo etc. de músicos nacionales e internacionales.
Actualmente,lidera su propi o cuarteto y es miembro del Perico Sambeat Sextet i del Mas i Mas All Stars. En su discografía recomendada destaca
Jason Lindner Trio:1,2,3,etc. (Fresh Sound New Talent) Marcelino Galan:Roho. (Singra) Marc Ayza Group : Deeja(Satchmo)
Se inicia en el estudio de la batería a madiados de los 80, en la Escuela de Música Do Re Mi, y en el Conservatorio de Música de Ibiza donde se examina. Se traslada a la península donde estudió entre otros muchos pedagogos con Jose Luis Nieto y Antonio Calero. Aquí comienzan sus trabajos como bateria profesional.Su contacto con Jam Session se inicia al trabajar durante años en Televisión española TVE como músico de estudio, coincidiendo con nuestro profesor de bajo Carlos Duque. A colaborado tanto en directo como en estudio con una larga lista de artistas como Raimundo Amador, María Jimenez, Cruz y Raya, Juan Muñoz, Los Chichos, y grabando bandas sonoras de películas, producción de Jingles y trabajos para editoriales, a través de los estudios de grabación D. Oriol Show Factory durante varios años. A nivel técnico y pedagógico, desarrolla el método " Los 7 Palos del Nuevo Flamenco Adaptados para Batería ", publicados por diversas revistas especializadas. Nuevo género de especialización en el mundo de la batería, que imparte ahora en nuestra escuela Jam Session.
A los ocho años empieza a estudiar música, lenguaje, solfeo y canto coral durante cuatro años en el conservatorio Municipal de Badalona. Después se decanta por la batería y empieza a recibir clases con el batería y percusionista Manel Segarra durante tres años. 5 años de clases privadas con el baterista Joaquim Soler Escobar, graduándose en batería, armonía y solfeo en el conservatorio del liceo. Decide seguir ampliando estudios y en el 2004 se desplaza a Nueva York para estudiar con Kim Plainfield, Memo Acevedo y Guy Licata entre otros en el Drummers Collective. Realiza seminarios con Lenny White y Antonio Sánchez en la misma ciudad de Nueva York.
A colaborado con Jordi Bonell, Joan Pau Cumellas, Antonio Serrano, Pep Sala, Cafe Soul, Alex TNT, Sam Lardner, Rubi Lovet, Swamp Camp, Rob Crosby, Cece Giannotti, etc... , en festivales tan importantes como Jazzaldia Arriolako, Jazz de San Sebastian, Jazz Sant Boi, Jazz Ciutat Vella, Jazz Provincia de Cadiz, Almeriblues, Blues Cerdanyola, Blues de Pinto, Blues Prat-Bonrepaux, Blues Manresa, Contrabaix, etc...
En su discografía hasta 2004 destacan :
1997- Hamartigenia, "La plantación" - Divucsa.
1998- Hamartigenia, "El consejo del lobo" - Arcade.
1999- Pasión Española - Arcade.
2000- Sam Lardner, "Suite Mediterránea" - Amphora Records.
2001- Mr. Hurricane Band - K-Industria.
2002- Sam Lardner, "Sutton Club" - Amphora Records
2003- Andreu Martínez, "Senyals de Vida" - K-Industria.
2004- Joan Pau Cumellas & Miguel Talavera - D-Medi.
Medalla de Oro por la Universidad de Perpignan de música moderna en la especialidad de batería y licenciado en Percusión Clásica por el conservatorio superior de Barcelona. Pablo Posa es sin lugar a dudas conocido como uno de los mejores pedagogos en el mundo de la batería que existen en nuestro país. Con amplios conocimientos sobre armonia, solfeo y ecucación del oido, es capaz de escribir también arreglos para varios instrumentos y secciones de orquesta. A nivel artístico es unos de los mejores baterías de la escena fusión jazz-rock de nuestro pais, aunque es capaz de tocar cualquier género. Su amplia discografía demuestra su gran versatilidad.
A parte de Masters con gente como Bill Brufford o Kirk Kovington, y tras recorrer los mejores profesores nacionales, Sergio se despalza a Cuba, donde supera el curso especializado en Teoría y Práctica Musical, en el " Centro de Superación Artística " de la Habana, donde estudió con grandes baterías como Manuel Ramses Rodriguez, ( batería de Chucho Valdés entre otros muchos ) o Sergio Luis Cardoso. Finalmente vuelve a España e ingresa como alumno en nuestra escuela Jam Session, donde sigue cursando en la actualidad su formación musical general de nuestro programa profesional de música, en áreas como solfeo, piano, combo, laboratorio, etc.... Su capacidad técnica en la batería destaca, e ingresa en nuestra institución como profesor iniciación de batería al mismo tiempo que sigue ampliándose en sus estudios. Compagina su labor pedagógica en nuestro centro, con la de batería profesional en numerosas bandas y orquestas.
David Biosca es una de las leyendas vivas del Rock peninsular. Inició su carrera profesional durante finales de los 70 , aunque no es hasta principios de los 80 que alcanza un gran reconocimiento popular. Con varios nº 1 en sus baquetas, grabó para multinacionales como RCA o WEA, y giró con consagradas bandas nacionales a las que perteneció como miembro oficial, Banzai, Tigres de Metal, Salvajes, y muchísimas más, participando en todos los macrofestivales nacionales junto a los más destacados artistas internacionales, y actuando en vivo en los platós de los programas de TV de máxima audiencia histórica como Aplauso, 300 Millones, o Que Noche la de aquel año junto a artistas como Miguel Rios. Su disco " Duro y Potente " de la banda Banzai, fue el disco más vendido de España durante varias semanas de 1985. Desde entonces, su vida profesional no ha tenido respiro. Pero sus éxitos populares nunca le apartaron de su faceta dedicada al estudio e investigación de la batería como instrumento, manteniendo siempre una estrecha relación con el mundo de la pedagogía. En éste sentido ya participó en 1983 el conocido ROCKSERVATORIO de Madrid, junto a los músicos más pretigiosos del Rock nacional. Más tarde, y tras obtener el título de Grado Medio en Música Moderna, participó en seminarios específicos con prestigiosos investigadores de la batería como Elvin Jones, Don Famularo, Akira Jimbo, o Steve Smith entre otros muchos, ingresando finalmente en el 2007 como profesor del Departamento de Batería de la Escuela de Música Moderna Jam Session de Barcelona
Carles Arqué es el profesor encargado del departamento de batería juvenil e infantil. Sus cualidades y estudios pedagógicos le otorgan la capacidad necesaria para saber transmitir conocimientos a perfiles que requieren especial atención u orientación educativa. Además de sus obligados estudios de solfeo, batería y percusión africana, Carles es un especialista de la docencia, y no solo de la performance musical, lo cual le diseña como un gran pedagogo especialista a tener en cuenta por cualquier institución comprometida con la enseñanza seria. Posee la Habilitació del títol d’educador social pel col.legi d’educadors de Galicia (desembre 02). Col.legiat del Col.legi d’educadors/es socials de Catalunya (CEESC), núm. 7683. Certificat d’Aptituds Pedagògiques (CAP), a l’Institut de Ciències de l’Educació de la universitat de Barcelona. (1997-1998). Carnet de monitor en activitats de lleure nº 21365/28 de la Generalitat de Catalunya. Curs d’expressió oral d’àrab a l’Institut Internacional de Turisme de Tànger. (estiu 1996). Curs de gestió cultural a l’ Institut de Cultura de Barcelona (gener-març 2000). Curs de dinamització en el temps lliure a Barcelona Activa (febrer 2002). Curs d’acció i relació educatives en la coopertaiva EAS (octubre 2002). Curs de salut mental en infància i adolescència, en la cooperativa EAS (octubre 2003). Curs d’intervenció educativa en medio obert a la Fundació Sergi, (octubre 2005). Por si fuera poco es, Llicenciat en Història per la universitat de Barcelona. (1992-1997). Especialització en història del Món Àrab, Àfrica i Migracions. Master en Cooperació, desenvolupament i Globalització de la Universitat de Barcelona. Es también el encargado de talleres especiales de percusión en RAI amb un grup de joves en risc d’exclusió social. (2002-06), el centre penitenciari de Joves “Trinitat Vella” de Barcelona. (actualitat), el Casal Juvenil del barri de La Mina de Sant Adrià de Besòs. (actualitat). MON-3, RAI en diferents instituts de l’àrea metropolitana de Barcelona. (1998-2007). CEIP Miqueal Bleach d’Hostafrancs. (actualitat). En sus ratos artísticos es Bateria de Melange i Ezoukèé (2001- 2007). Coordinador del grup de timbalers i animació Hamsa.(1998 – 2002) además de Percussionista del grup de música “Always Drinking Marching Band”. (actualitat). En 2008 entra en Jam Session para hacerse cargo del departamento de batería juvenil.
Se inicia como autodidacta y años mas tarde estudia batería durante varios años en el Aula de Cultura de Santa Eulalia . Finalmente se inclina en profundidad por el mundo de la Percusión estudiando Cajón Flamenco con Juan Flores, Congas con el gran Maestro King, y se perfecciona con Viçens Soler ( antiguo profesor de Jam Session al que le mandamos un saludo si algún día lee nuestra web ).Ha grabado discos con Gollum Friends, As-amb-la-i , y colabora habitualmente con grupos de música tradicional cubana como Alexis Echevarría y La Banda del Sr. Sandunga, con Tierras y con Chez Pacheco.
Comenzó sus estudios en "Zeleste"(1987-88), la escuela de música "Virtelia" (1988-91), estudió entre otros con "Llorenç Ametller" (1991-93) y lecciones de Flamenco con Pep Perez (1996-97). 1996 License of composers and artists rights "Publish" - Barcelona. Desde 1980 hasta ahora ha tocado en grupos como Anna, Emma Quer, Expreso de Bohemia, Factoría del Ritmo, Mas que Nada, Swing Time Quintet ...
Estudió en el conservatorio superior municipal de Barcelona finalizando con Mención de Honor. En 1985 ganó el 1º premio en el 2 Concurso de JOVENES CLARINETISTAS DE CATALUNYA. Amplió sus estudios en el campo del jazz y música moderna dando paso a una amplia experiencia profesional y extensa discografía, entre la que destacan sus trabajos con Aguacate, Francisco, Luis Pardellans, Katy Autrey, Nita Doval y actualmente Trafic, y The Hot Swing Machine. Colabora también en trabajos de Televisión ( Crónicas Marcianas, Agora, La Cosa Nostra ) y anuncios publicitarios tocando alto, tenor, soprano, midi y clarinete.
Comenzó sus estudios de clásico en el conservatorio del Liceo cursando saxofón, voz, armonia y solfeo, y finalizando en el conservatorio municipal de Barcelona, complementando con acompañamiento, coral y música de cámara. A nivel moderno estudió Saxo con Perico Sambeat y David Pybus, asi como laboratorios de sección con Lluis Vidal , y canto con Errol Wolski. También realizó importantes estudios de Musicoterapia, Pedagogía Musical, Psicomotricidad, improvisación y técnicas de voz, en el centro de estudios de musicoterapia de Barcelona, y en el instituto Joan Llongeras.
Como profesional, a trabajado como cantante y saxofonista para infinidad de orquestas y Big Bands, así como para programas de televisión, y para dirección de orquesta. A nivel artístico dirige su propio cuarteto de jazz, alternado como cantante, y saxofonista tenor, soprano y alto.
Iñaqui Arnal, es sin lugar a dudas una de las figuras de mayor trayectoria y experiencia en el mundo del saxofón en nuestro país, y no solo como músico profesional de elevado respeto ( acompañanado a grandísimos artistas como Tete Montoliu o Deborah Carter ) sino como docente especializado en la investigación sobre la pedagogía de aspectos didácticos, autor del conocido libro oficialmente publicado " Método Gráfico para la improvisación musical " en el que diseñó un novedoso sistema de enseñanza fruto de sus años de trabajo. Desde que en 1979 obtuviera el título de profesor de saxofón en los principales conservatorios de Vitoria-Gasteiz, Donostia y Barcelona, a ejercido como profesor en practicamente todas las instituciones de música moderna de nuestro país, desde Barcelona hasta San Sebastián, pasando por Menorca, VizKaia, Vitoria, Soria, e incluso en diversas universidades superiores, en las que imparte cursos de formación para el profesorado basados en su revolucionario método de improvisación como herramienta didáctica para los profesores de todas las escuelas de música. Un libro altamente recomendable a todos los alumnos de Jam Session, que en breve será incorporado como libro del curso en nuestra asignatura de improvisación. En el 2008, ingresa en Jam Session para hacerse cargo de programa de estudios de Saxo junto a nuestro otro gran profesor Eduard Vera.
Eduard Vera es otro de los más grandes saxofonistas de la escena jazzística en nuestra ciudad condal conocido también a nivel internacional. Tras finalizar sus estudios en nuestro país, viaja a EEUU para graduarse en Professional Music-Intèrpret en Saxòfon por la Universidad de Berklee College of Music , ( Boston , Massachusetts ). Es allí donde posteriormente y durante varios años, desarrollaría su faceta más pedagógica como educador en diferentes instituciones especializadas, como la Royal Academy for Music o Sant Agnes Music School , abarcando diversas áreas pedagógicas, desde asignaturas colectivas como improvisación y armonía, hasta instrumentos individuales como Saxòfon, Clarinete, Flauta o Piano Jazz, al mismo tiempo que compaginaba su trabajo docente, con el de saxofonista en las más diversas Big Bands como la Ryles Big Band, o la Outreach Jazz Orchestra. A nivel solista lideraría su propia banda, Eduard Vera Quartet, destacando en diversos clubs de jazz del área de Boston, hasta que en el 2006 regresa a Barcelona. En 2008 entraría a formar parte del departamento de saxo de la escuela Jam Session para hacerse cargo del programa de estudios de saxo, junto a nuestro otro gran profesor Iñaki Arnal.
Con la obtención del título de clarinete clásico por el conservatorio municipal de Barcelona, donde además realizó estudios de Tible, y junto a los de magisterio por la facultad Ramón Llull, sirvieron éstos como pilares de una sólida formación imprescindible para investigar posteriormente en las nuevas texturas sonoras de terrenos cercanos al jazz y a la música moderna, en la que se sumergiría en éstos profundos estudios durante más de 15 años posteriores a los de su título oficial, mientras alternaba el clariente avanzado con el saxo y la flauta en las más diversas instituciones especializadas en nuevas músicas modernas y con diferentes profesores. A nivel artístico su clarinete a formado parte desde Sinfónicas, Orquestas Clásicas, Coblas contemporáneas, hasta grupos de Rock Progresivo, flamenco fusión y músicas del mundo, choro y oriental. En el 2008 se hace cargo del departamento de clariente de Jam Session.
Titulada como Profesora de Flauta Travesera por el Conservatorio Profesional de Música de Badalona, y con el de Profesor Superior de Flauta Travesera por el Conservatorio Superior Municipal de Barcelona, ha realizado además Master Class con el flautista Shigenori Kudo y cursos con Vicens Prats, Jaime Martín, Magdalena Martínez Marco, Claudi Arymany, Salvador Gratacós, Elisabeth Ribera. También estudió música de cámara con Joan Vayreda, Quim Ollé, Salvador Brotons, Alfons Reverte, y cursos de pedagogía con Emilio Molina y Jaques Chapuis.
A nivel profesional, trabaja como primera flauta desde Octubre del 2002, en la Orquesta Universidad de Barcelona, y alternando con el flautín, en la Orquesta Diaula y colaborando con la Orquesta Municipal de Badalona y en la Orquesta Facultad de medicina de la Universidad de Barcelona. Destaca su experiencia en diferentes grupos de cámara, combinado la flauta con violoncelo, piano, oboe, clarinete, violín, viola, cuarteto de cuerda y guitarra.
A nivel artístico, es componente del Trio Kartún, flauta , violoncelo, y piano, y el Trio Esterhazy, 2 flautas y violoncelo, además de investigar nuevas tendencias, para la incursión de la flauta travesera en la música moderna.
Finalizó su carrera de música en AUDEM, Monteviedo, Uruguay, y estudió trompeta con Hugo Lozano ( Trompeta solista del Teatro Colón de Buenos Aires en Argentina ). Actualmente es trompetista de la Orquesta Volcán, aunque su trayectoria profesional, didáctica , artística y discográfica es tan amplia que solo citaremos algunos ejemplos:
ORQUESTAS DE BAILE:
|
COLABORACIONES:
|
ORQUESTAS DE SALSA:
|
ACOMPAÑAMIENTO
ARTISTAS
|
DISCOS Varios
en Uruguay |
Segundo Superior de Trompeta y Licenciatura por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, complementado con estudios de Guitarra como segundo instrumento en la Fundación Arrau. Ha trabajado como profesor de trompeta en la escuela ProJazz de Santiago de Chile al mismo tiempo que colaboraba en las principales orquestas y Big Bands nacionales, como la " Big Band de Los Andes ", conocida como la mejor Orquesta de Jazz de Chile, y participando en las giras nacionales y en diferentes programas de televisión, grabando varios discos con éstas orquestas asi como con diversos grupos de fusión. Finalmente se desplaza a España en el 2002 donde se funde en la escena jazzística metropolitana. Es Cabeza de Cartel en el Festival de Jazz del Bel Luna junto a su grupo " Sergio Contreras Cuartet " para posteriormente con su grupo ya en formato quinteto ganar el concurso Injuve 2005 de Madrid, donde resulta 1º finalista, para participar en verano en los festivales de Jazz internacionales en Getxo, Ibiza, Santander, etc... En la actualidad es profesor de trompeta en nuestra institución Jam Session Escuela de Música, al mismo tiempo que recorre los principales escenarios del jazz, el latin y la fusión, con su formación " Sergio Contreras Quintet ".
Se dio a conocer por su habilidad interpretativa con la armónica diatónica en estilos como el Blues, country, y rock. Trabaja como músico de estudio en grabaciones publicitarias y dirige diversos talleres en escuelas de primaria. Desde el año 1995 es conocido en toda Catalunya , por su dúo Louisiana Vamper , junto al pianista Lluís Coloma, y por acompañar a la cantante Big Mama, con la que ha grabado el disco Tableau de Blues.
Profesor de armónica en el Instituto Musical Willy Master Music, y en el Centro de Música Creativa CMC, Pablo ha sido además profesor de armónica y guitarra complementaria en el Instituto Integral de Música Yamaha, y en la academia musical " Al Toque " de la ciudad de Córdoba en Argentina. Es autor además del reconocido método registrado " Harmónica Teaching Method " que incluye CD con ejemplos y acompañamientos. Su gran talento musical que desprende en la escena activa nacional, le posiciona entre los 5 mejores armonicistas argentinos mediante un ranking de votaciones elegido por la opinión pública, y en el mes de diciembre del 2003 es elegido " Armonicista Nacional " en Buenos Aires, hecho que le lanza a la escena internacional para comenzar a participar en los principales festivales del género. Colabora también como columnista en diferentes medios, cubriendo los principales festivales internacionales y giras de artistas como " Jhon Mayall " " Buddy Guy ", y " Otis Grand " entre otros muchos. Fué éste último quien fijándose en sus cualidades musicales, le invita como armonicista fijo en su banda, durante la gira por España del 2004. Su actividad es seguida también por luthiers y constructores de armónicas de ámbito internacional, y es contratado como demostrador por el Customizador " Roy Harpman " para la marca de armónicas " Custom Harp " con la que sigue en la actualidad. En éstos momentos, continua su actividad musical artística, al mismo tiempo que entra en la escuela de música Jam Session de Barcelona en el curso 2005-06, para hacerse cargo del Departamento de Armónica y su participación en las principales Jam Session's y conciertos didácticos que organiza la mencionada institución.
Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio de Manresa, pasando luego al Conservatorio Superior de Música de Barcelona donde estudia con Eva Graubin y donde obtiene el título de profesor de violín. Amplía sus estudios de música moderna en el Taller de Músics con Horacio Fumero prosiguiendo en el conservatorio de Rotterdam (Holanda).Ha trabajado como profesor en varias escuelas y ha formado parte de diversas orquestras (Orquestra de Joventuts Musicals de Catalunya , Orquestra de Cambra de Granollers,...).A nivel artístico ha hecho conciertos por toda España con formaciones varias (Orquestras, grupos de cámara, una formación de Gipsy Swing,...). Trabajó entre otros artistas con Sara Montiel en la orquestra de su mítico programa de televisión Ven al Paralelo.
Tras finalizar sus estudios de Música Clásica en el Conservatorio de León, se siente atraído por las nuevas músicas modernas ( como el Jazz y el Flamenco ), trasladándose poco después a la ciudad de Madrid para estudiar " Ensemble Moderno " en la Escuela de Música Creativa. A partir de éste momento, su formación se amplía con infinidad de seminarios y clases diversas por toda la península con los mejores especialistas en las más diversas instituciones, para el estudio de la aplicación del violín en la música actual. Al mismo tiempo que finaliza el C.A.P. ( Curso de adaptación pedagógica en la especialidad de música por la Universidad de Leon ) , su faceta artística le otorga la experiencia de participar en espectáculos como el de " Opera Flamenca " en el teatro Poliorama de Barcelona, y desde el 2004 es Violinista y director musical de Zyclo, proyecto de fusion de musicas tradicionales europeas, labor que compagina al mismo tiempo que la de docente en el equipo pedagógico en la escuela de música moderna Jam Session de Barcelona.
Se inició de niña en el estudio del piano y más tarde en el canto , haciendo de la música su principal fuente de expresión. Finalizó la carrera de Magisterio en la Universidad de Barcelona en la especialidad de educación musical, trabajo que desempeña en la actualidad en varias escuelas de primaria y encargándose del área infantil en nuestra escuela.
Título de Maestro por la Escuela de Maestros de Barcelona en 1970, y diplomatura, capacitación y habilitación en pedagogía musical por el departamento de educación de la Generalitat de Catalunya, con más de 35 años dedicados a la enseñanza, hacen de nuestro compañero, unos de los profesores más expertos en nuestra escuela. Ha sido además profesor en las Jornadas de Formación Musical para Maestros, director de corales infantiles, profesor y tutor co-director en diferentes escuelas de Catalunya, con varios cursos impartidos sobre pedagogía musical también en Baleares por la Universidad de Mallorca. Con toda su carrera avalada por ésta gran experiencia y formación, su inquietud musical no decrece, e inicia estudios de música moderna en nuestra escuela Jam Session, donde pronto destaca por sus cualidades musicales, pedagógicas y humanas, realizando clases de bajo, batería, guitarra, armónica, y superando varios niveles de instrumento, además de colaborar en diferentes áreas. En la actualidad es el Jeje del departamento de nuestro programa de iniciación musical infantil. Todo un lujo.
Obtiene el Diploma de Estudios Musicales por el "Drummondville CEGEP" y entre 1986 y 1994 se licencia en Musique Interpretation ("Universidad de Montreal") y en Music Performance ("Universidad McGill").
Antes de su llegada a Barcelona, compagina su trabajo como profesor de trombón en diversas escuelas del Québec, con múltiples actuaciones en diferentes bandas y orquestas: Montreal Jazz Big Band, McGill Jazz, Philharmonie des Vents du Québec… además de colaborar en pequeñas agrupaciones sinfónicas. En esa época participa también en diversas giras en barcos de crucero como el Queen Mary 2, el Millenium o el Constellation.
En 2003 se traslada a Barcelona y empieza a tocar en casi todas las grandes bandas del área condal: Big Band Jazz Terrassa, Big Band Drop, Big Band Mataró, Big Band de La Selva…, hasta que entra oficialmente en la banda de jazz-soul de nuestro profesor de piano Jeroni Pagán," BLACK JACK " donde inicia contacto con Jam Session. También colabora ocasionalmente con: Fundación Tony Manero, Trio Bone’n Strings, BCN Funk Machine , Rashan, etc..., así como en todas las secciones de metales profesionales del área Barcelonesa, convirtiéndose en una figura del jazz local habitual.
Pere Masafret es una de las figuras más habituales del jazz de Barcelona. Su amplio dominio con en el trombón de varas, le ha consolidado como uno de los pocos especialistas valorados de éste curioso instrumento en nuestra ciudad. Además puede alternar también con el de pistones, así como con el fliscorno bajo. Su sólida formación musical en áreas como solfeo, armonía o combo, y su amplia experiencia en todas las Big Bands locales, así como en las más diversas orquestas, le avalan como un profesional frecuentemente requerido para cualquier sección de vientos que se precie, tanto para sesiones de grabación como para directo. Ha recorrido los principales festivales de jazz de todo el país, al mismo tiempo que su inquietud técnica profundizaba en diversos masters con especialistas del jazz de nivel mundial como Robin Eubanks, John Mosca, o Bart Van Lier. Es también un un viejo amigo del Jam Session que colaboró con nosotros desde nuestros inicios en diversas Jams que organizábamos, y actualmente, es el ayudante de nuestro director en la Big Band para la sección de metales, además de profesor de trombón en nuestra escuela Jam Session.